top of page
Search

Gente 1 Nueva Edicion.pdf

yadirakuanoni436za


5 Cómo es gente joven nueva edición? unidad Gente joven Nueva edición está diseñado siguiendo el enfoque por tareas. Qué quiere decir esto? Pues que creemos que las lenguas se aprenden sobre todo haciendo cosas interesantes y divertidas con ellas. Se aprende a hablar hablando y a escribir, escribiendo, igual que se aprende a bailar o a jugar al fútbol practicando. Cada unidad empieza con una portadilla en la que se explica qué proyecto vas a hacer, qué competencias vas a desarrollar y qué estructuras lingüísticas vas a necesitar. 4 me gusta bailar MIGUEL nuestro Proyecto: VAMoS A RePReSeNTAR una ENtReVISTA con un PeRsOnAJe FAMoSo De LA CuLTurA HISPANA. javi SONIA VAMOS A A partir de una serie de imágenes y de ejemplos de lengua en contexto vas a entrar en contacto con el tema de la unidad. leer y buscar información en internet sobre la vida de un personaje famoso; escuchar un programa de radio sobre un personaje famoso; escuchar una canción; escribir sobre el horario, las aficiones, los gustos y la rutina diaria propios y de otras personas; AUrOrA hablar sobre nuestros gustos y aficiones; entrevistar y ser entrevistados; preguntar y dar la hora; ver un reportaje sobre la rutina diaria de un personaje especial. En mi tiempo libre Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? Di quién responde. VAMOS A APRENDER el presente de indicativo de los verbos regulares; algunos verbos irregulares: hacer, jugar, salir, ir; algunos verbos reflexivos: levantarse, acostarse; gustar + sustantivo / infinitivo; también / tampoco; todos los días, un día por semana, tres horas al día, los jueves, a veces, no nunca; los números del 20 al 100; léxico para hablar de actividades y aficiones; las horas y los días de la semana; la pronunciación y la escritura de z, s y c. 54 A mí me gusta escuchar música. A mí me gustan los juegos de estrategia. 4 A QUÉ HORA TE LEVANTAS? 3. Qué hora es? 4. Jugar al fútbol y dormir cuaderno a qué horas hace estas cosas David. hora es en Lima? Son las dos. se levanta come CE: 1 (p. 48) B. Escucha el reportaje sobre un día en la vida de Pista 39 Qué 4 A. Quién es Leo Messi? Qué sabes de él? B. Observa estos relojes y escribe en tu tarde, qué hora es en las otras capitales de países de América Latina? Pregunta a un compañero. Leo Messi y completa su horario. 8:00 se levanta y desayuna... entrena en el club 14:00 15: duerme la siesta 17:00 19: cena 20:30 21: se acuesta C. Vuelve a escuchar el reportaje. Qué le gusta hacer a Leo? se acuesta estudiar dormir leer ir de vacaciones a la playa sale del colegio ver películas mexicanas jugar al fútbol D. Revisa su horario: cuáles crees que son C. Ahora podéis dibujar relojes y escribir las horas importantes para vosotros: la hora del recreo, la hora de vuestra serie favorita de televisión... sus dos actividades favoritas? 5. Mi horario A mí me gusta tocar la guitarra. A mí me gusta mucho dibujar. A mí me gusta chatear con mis amigos. cincuenta número ypágina cinco A QUÉ HORA TE LEVANTAS? CE: 2 (p. 41), 4 (p. 49) A. Si en Buenos Aires son las cuatro de la ALbErtO MArtíN cincuenta y cuatro A mí me gusta jugar al fútbol y hacer deporte. 55 En las páginas siguientes, encontrarás una serie de actividades. Leyendo y escuchando los textos, jugando, haciendo teatro, escribiendo solo o en grupo, etc. vas a descubrir cómo funciona el español y vas a practicarlo en situaciones de comunicación auténtica con tu profesor y tus compañeros. CE: 9 (p. 45), 3 (p. 49) A. Mira tu horario semanal y contesta: sabes que...? En España, normalmente, la gente desayuna entre las siete y las nueve de la mañana, come entre la una y las tres de la tarde y cena a partir de las nueve de la noche. La gente, en general, se acuesta entre las once de la noche y la una de la madrugada. Los números indican cuántas horas de diferencia hay respecto a la hora del meridiano de Greenwich ( hora 0 ) que pasa, aproximadamente, por Londres y Lisboa. la hora 12 2 y menos 9 14:10 14:15 14:30 14: son las dos y diez. son las dos y cuarto. son las dos y media. son las tres menos cuarto. hora es? Son las dos (en punto). 3. Cuántas horas de Inglés por semana tienes? 4. Qué días tienes Educación Física? B. Hazle preguntas como estas a un compañero. los días de la semana CE: 3 (p. 41) A qué hora entras en el colegio? 2. Cuántas horas duermes al día? CE: 3 (p. 50) MINIPROYEcto las nueve de la mañana la una del mediodía las siete de la tarde las diez de la noche las dos de la madrugada Escribe tu horario de un día normal y de un sábado en un esquema como el de Leo Messi. Qué A qué hora entras en el colegio? A las ocho y media. En España, cuando decimos mediodía no nos referimos a las 12, sino a la hora de comer. Los domingos no voy a la escuela. Hoy es martes, 15 de octubre. sábado + domingo = fin de semana Los fines de semana me levanto a las 10. cincuenta y nueve 58 En las páginas de actividades encontrarás ayudas léxicas y gramaticales y modelos para poder imitar y usar. 59 cincuenta y ocho En las actividades y los ejercicios encontrarás ejemplos como este para saber lo que tú y tus compañeros tenéis que decir o escribir. Este icono indica el número de pista del CD audio que tienes que escuchar para hacer la actividad. Al terminar una doble página de actividades podrás poner en práctica todo lo que has aprendido con un miniproyecto. Para lograr el objetivo propuesto, necesitarás cooperar con tus compañeros y poner en juego varias competencias en lengua española.




Gente 1 Nueva Edicion.pdf



6 Cómo es gente joven nueva edición? En la sección de Reglas, palabras y sonidos podrás estudiar y seguir practicando las reglas y el vocabulario que necesitas mediante ejercicios centrados en un único tema lingüístico. También dispondrás de presentaciones muy visuales de aspectos léxicos importantes en la unidad que te ayudarán a memorizar y a practicar el nuevo vocabulario. el PreseNTe de INdICATIvO 2. Cómo se dicen estas frases en tu lengua? las otras lenguas que conoces? CE: 8 (p. 43) VERBOS REGULARES en Los infinitivos de los verbos regulares pueden terminar -ar, -er o -ir. Cada grupo tiene unas terminaciones propias. EsCRiBiR leer EstudiaR yo tú él / ella nosotros/-as vosotros/-as ellos / ellas VERBOS IRREGULARES yo tú él / ella nosotros/-as vosotros/-as ellos / ellas HaCER JugaR salir ir hago haces hace hacemos hacéis hacen juego juegas juega jugamos jugáis juegan salgo sales sale salimos salís salen voy vas va vamos vais van 1. Completa estas frases usando uno de estos verbos en presente de indicativo. (yo, ir) a. Normalmente, los sábados por la mañana y yo (ir) a ver a mis abuelos. Por la tarde mis amigas escuchar a casa de una de nosotras a hablar y a música. hasta las b. Los domingos, mis amigos y yo (salir) deberes siete. Luego (yo, ir) a casa a hacer los hasta las nueve. c. A qué hora (tú, hacer) los deberes? al día. d. Pablo y Carlos (dormir) ocho horas o con el e. Oye, tú (jugar) mucho con la play ordenador? expresar gustos tocar la batería. (A mí) (A ti) (A él / a ella) (A nosotros/-as) (A vosotros/-as) (A ellos / a ellas) me te le nos os les gusta juegos, deportes y otras aficiones LAs COMIDAS Del día CE: 1, 2 (p. 50) hacer los NúMerOs del 20 Al veinte 30 treinta 40 cuarenta 50 cincuenta 60 sesenta 70 setenta 80 ochenta 90 noventa 100 cien CE: 1 (p. 41) veintiuno veintidós veintitrés veinticuatro veinticinco veintiséis veintisiete veintiocho veintinueve treinta y uno treinta y dos treinta y tres treinta y cuatro treinta y cinco treinta y seis treinta y siete treinta y ocho treinta y nueve ejemplo. 3. Escribe estas horas en letras como en el Qué hora es? a. 14:25 Son las b. 08:53 c. 02:20 d. 17:18 e. 18:15 f. 21:35 g. 23:47 al fútbol al baloncesto al tenis con videojuegos la música. los deportes. sustantivo plural las series de televisión. sustantivo plural la comida el desayuno la cena la merienda en bicicleta en monopatín ir tocar la guitarra la batería el piano 2. Mira el dibujo y di cuándo son las distintas comidas del día. hacer 1. Completa las listas con cosas que te gusta o que haces normalmente. El desayuno es por la dos y veinticinco. CAzAr, SACAr, CASAr. los sonidos [S] y [T] 1. Escucha estas palabras pronunciadas Pista 40 los verbos reflexivos Algunos verbos se forman con esta serie de pronombres. me te se nos os se yo tú él / ella nosotros/-as vosotros/-as ellos / ellas jugar judo danza karate teatro levantarse acostarse levanto levantas levanta levantamos levantáis levantan acuesto acuestas acuesta acostamos acostáis acuestan por un latinoamericano. Cómo pronuncia las letras destacadas en color? levantarte salir del colegio comer acostarte Pista 41 cien cazar ZaragozA SIENto cero AzuL zoo PEZ SuR PasAR Sábado azúcar a qué 4. Escribe a qué hora haces estas cosas y padre, hora las hace otra persona (tu hermana, tu un amigo ). infinitivo sustantivo singular gustan Y en a. A mí me gusta chatear. b. No me gusta ir en bicicleta. c. Me gustan los deportes. d. A mí no me gustan los cómics. escribo escribes escribe escribimos escribís escriben leo lees lee leemos leéis leen estudio estudias estudia estudiamos estudiáis estudian 4 REGLAS, PALABRAS Y SONIDOS 4 REGLAS, PALABRAS Y SONIDOS por 2. Escucha estas mismas palabras pronunciadas del un español, concretamente de la mitad norte el país. Qué observas? La s, la c y la z representan mismo sonido o varios sonidos? Delante de a, o, u se escribe Pista 42 oyes 4. Escucha estas palabras. En cuáles de ellas el sonido [T]? cenar entrar en el colegio Delante de e, i se escribe Ejemplos: Ejemplos: sesenta y uno 60 Además, aprenderás a discriminar, a pronunciar y a escribir algunos sonidos del español que pueden ser difíciles para ti. sonido 3. En algunas regiones de España existe el [T]. Has observado cómo se escribe? 61 sesenta En La Revista hemos incluido textos relacionados con los temas de la unidad. De esta forma, a tu ritmo, puedes aprender más sobre la cultura hispana y sobre los países en los que se habla español. re vi st a También podrás aprender poemas y cantar canciones y sabrás de qué va el vídeo de la unidad. la Música latina vídeo Un día en la vida de Emilio La música latina y la española están de moda, pero... con qué país se relacionan estos estilos musicales? el tango las rancheras la cumbia _RG_NT_N_ M_X_C_ C_L_MB la salsa el flamenco el merengue C_B SP_Ñ_ R_P_BL_C_ D_M_N_C_N_ Emilio se levanta a las diez de la mañana. Come cuando tiene hambre, duerme cuando tiene sueño y juega cuando quiere con sus amigos y con sus juguetes favoritos. Quién puede tener una vida tan fantástica? Y conocerás las historias, en forma de cómic, de un grupo de amigos: La peña del garaje. CaNCiÓN shakira Mebarak es una cantante colombiana famosa en todo el mundo. Nació el 2 de febrero de Desde niña, su pasión es cantar y bailar, y tiene una fundación para luchar contra la pobreza infantil. Así son sus gustos: Música: le gusta escuchar U2 y Soda Stéreo; le gusta bailar merengue y salsa. Cantantes favoritas: Janis Joplin, Carole King y Cindy Lauper. Comida: le gusta la comida árabe, el pescado frito, el mango con sal, el marisco y el chocolate. literatura: sus escritores preferidos son Gabriel García Márquez y Oriana Fallaci; le encanta leer. Color favorito: el negro. actor favorito: Hugh Grant. Deportes: le gusta jugar al fútbol y al paddlesurf. le gusta: coleccionar anillos, hacer cerámica y nadar en el mar. No le gusta: maquillarse. 62 sesenta y dos Quiero bailar Pista 43 Los fines de semana quiero bailar. Los fines de semana quiero gozar. Los fines de semana no son pa trabajar. Los fines de semana, reír y amar... Mis padres me preguntan adónde voy, por qué no estoy en casa o viendo televisión. Pero yo les digo: el lunes, martes, miércoles tengo colegio, el jueves y el viernes, qué lástima, también. Pero el sábado y el domingo son el fin de semana y no quiero trabajar más. Porque... los fines de semana quiero bailar. Los fines de semana quiero gozar. Los fines de semana no son pa trabajar. Los fines de semana, reír y amar... sesenta y tres 63 2ff7e9595c


1 view0 comments

Recent Posts

See All

Comments


© 2023 by James Consulting. Proudly created with Wix.com

bottom of page